Google Earth y el V aniversario de la Guerra de Irak


Más allá de los espectaculares zooms que nos permiten volar directamente desde el espacio a la azotea de nuestra casa, la principal aportación de Google Earth reside en como se ha convertido una plataforma de creación colaborativa.

Google Earth permite georreferenciar información, situarla en los mapas y compartirla con otros usuarios. Desde sitios como Google Earth Community, Google Earth Hacks, Ogle Earth y Gearthblog cada día se enriquece el programa con nuevos archivos creados por usuarios de todo el mundo.

Los archivos tienen extensión .kmz y son documentos XML y KML (Keyhole Markup Lenguage), que permiten la inserción de datos complementarios.

Ahora que se conmemora el quinto aniversario del comienzo de la guerra de Iraq vale la pena recuperar el link que nos permite situar sobre su lugar de nacimiento la fotografía, nombre y rango de cada uno de los muertos de las fuerzas de la Coalición Internacional en Iraq y Afganistán. Poner rostro a aquellos que otros tratan de convertir en un dato, es un buen modo de poner de manifiesto la verdadera magnitud de lo que está ocurriendo.

También es interesante el link, Iraqi Civilian/Military Casualites, que nos muestra una representación gráfica de las bajas iraquíes, tanto civiles como militares, basada en los datos de Iraq Body Count. Aunque la representación se basa en datos de 2005 y no refleja ni la mitad de los casi 90.000 muertos actuales, sigue siendo impresionante.

Etiquetas: , , , ,


0 Comentarios a “Google Earth y el V aniversario de la Guerra de Irak”

Publicar un comentario en la entrada



Muack_ the Tumblr Muack_ the twitter

angel(at)muack.es








Muack Google




Creative Commons License


los contenidos de Muack estan acogidos a una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported