Hace algo más de un año, Google presentó iGoogle, su página de inicio personalizada. Con ella trataba de competir con sitios como Netvibes y Windows Live o los menos conocidos Etamp, Pageflakes, Bookmarkshome o Eskobo.
El objetivo de iGoogle era convertirse en el espacio desde el que el usuario gestiona sus contenidos sociales. Una especie de Facebook, sin salir de la gran familia Google. Con esta filosofía, iGoogle ha ido creciendo mediante opciones que permiten su personalización mediante temas , la utilización de miles de gadgets (desde lectores de feeds a cualquier cosa imaginable) y sobre todo el desarrollo de gadgets colaborativos mediante plantillas, que nos permiten crearlos y compartirlos fácilmente.
Actualmente, gracias a la pasta invertida, a su imponente imagen de marca y a su carácter colaborativo, iGoogle se ha convertido en la página de inicio favorita de muchos usuarios, desplazando casi completamente a su competencia. Como a Google le gusta…
La última aportación a iGoogle es iGoogle Art Themes, una serie de temas para personalizarlo creados por más de 70 diseñadores y artistas. Jeff Koons, John Maeda, Shepard Fairey o Philippe Starck son algunos de los elegidos por Google para crear las plantillas más “arty” de la red.
Aunque iGoogle Art Themes aporta poco desde el punto de vista de la funcionalidad, resulta muy revelador desde el punto de vista estético. Que Google considere la obra de Koons o Maeda suficientemente popular como para ofrecérsela a sus usuarios, es un dato interesante.
Como también lo es la enorme cantidad de artistas orientales (sobre todo japoneses) que figuran entre los creadores seleccionados para iGoogle Art Themes o que se presentara en Japón antes que en el resto del mundo. Algo que, afinidades estéticas aparte, también puede estar relacionado con la voluntad de Google de posicionarse en una zona en la que todavía puede crecer bastante.
Los originales empleados para la creación de los temas, pueden verse en el Artist iGoogle Museum de ZozoResort. En EEUU, para dar a conocer el proyecto, las creaciones de los 70 artitas se proyectaron durante tres noches sobre algunos edificios de NYC.
Lo leí en Nitrolicious.
El objetivo de iGoogle era convertirse en el espacio desde el que el usuario gestiona sus contenidos sociales. Una especie de Facebook, sin salir de la gran familia Google. Con esta filosofía, iGoogle ha ido creciendo mediante opciones que permiten su personalización mediante temas , la utilización de miles de gadgets (desde lectores de feeds a cualquier cosa imaginable) y sobre todo el desarrollo de gadgets colaborativos mediante plantillas, que nos permiten crearlos y compartirlos fácilmente.
Actualmente, gracias a la pasta invertida, a su imponente imagen de marca y a su carácter colaborativo, iGoogle se ha convertido en la página de inicio favorita de muchos usuarios, desplazando casi completamente a su competencia. Como a Google le gusta…
La última aportación a iGoogle es iGoogle Art Themes, una serie de temas para personalizarlo creados por más de 70 diseñadores y artistas. Jeff Koons, John Maeda, Shepard Fairey o Philippe Starck son algunos de los elegidos por Google para crear las plantillas más “arty” de la red.
Aunque iGoogle Art Themes aporta poco desde el punto de vista de la funcionalidad, resulta muy revelador desde el punto de vista estético. Que Google considere la obra de Koons o Maeda suficientemente popular como para ofrecérsela a sus usuarios, es un dato interesante.
Como también lo es la enorme cantidad de artistas orientales (sobre todo japoneses) que figuran entre los creadores seleccionados para iGoogle Art Themes o que se presentara en Japón antes que en el resto del mundo. Algo que, afinidades estéticas aparte, también puede estar relacionado con la voluntad de Google de posicionarse en una zona en la que todavía puede crecer bastante.
Los originales empleados para la creación de los temas, pueden verse en el Artist iGoogle Museum de ZozoResort. En EEUU, para dar a conocer el proyecto, las creaciones de los 70 artitas se proyectaron durante tres noches sobre algunos edificios de NYC.
Lo leí en Nitrolicious.
Etiquetas: arte, buscadores, exposiciones, Google, imagen, interfaces, marca
0 Comentarios
0 Comentarios a “iGoogle Art Themes”