El Archivo Rojo


Niña herida
Ahora que en España se reabre el eterno debate acerca de la conveniencia de investigar el paradero de los desaparecidos en la Guerra Civil Española, parece oportuno visitar la nueva web que el Ministerio de Cultura dedica al Archivo Rojo.

El Archivo Rojo es un enorme fondo fotográfico creado por la Junta de Defensa de Madrid durante la Guerra Civil Española, con la intención de documentar las consecuencias del asedio a la ciudad. En él, a través de más de 6000 imágenes, se muestran los efectos de la guerra en los edificios y en la vida cotidiana de Madrid y otras ciudades.

Evacuación campesina

Perfectamente ordenado por categorías temáticas y autores, en el Archivo pueden encontrarse imágenes de fiestas populares, colegios y hospitales, carteles y emblemas, prisioneros y por supuesto también de muertos y heridos.

En la mayoría de los casos, las imágenes están clasificadas mediante fichas, que también pueden consultarse en la web, en la que además de otros detalles se recoge la autoría de la foto. En la elaboración del Archivo Rojo participaron: Aguayo, Manuel Albero y Francisco Segovia, Alfonso, Antifafot, Atienza, Baldomero y Baldomero hijo, Brandt, Espiga, Fotolabr, Hermann, Kodak, Lázaro, Lladó, Llomar, Luis, Martí, Mart, los hermanos Mayo, M.P., Prast, Tello, Torre, Vidal y Videa.

Frente de Usera
El Archivo nació con finalidad propagandística, pero una vez terminada la guerra, el gobierno franquista lo convirtió en un potente instrumento de represión, ya que sus fotografías fueron empleadas como prueba de la oposición al Régimen de muchas de las personas que aparecían en ellas. Este proceso, provocó además la disgregación de parte del archivo, ya que muchas imágenes fueron extraídas de él para pasar a formar parte de los sumarios de la Causa General.

Calle del Carmen
Muchos necesitamos imágenes como estas para entender mejor quienes somos. Por mucho que a algunos les pese.

Etiquetas: , , ,


2 Comentarios a “El Archivo Rojo”

  1. # Anonymous javitxu

    Venga hombre ... No me dirás que a los vallecanos viejos les hace falta nada para recordar a nuestros viejos aunque ahora vivan (circunstancialmente) a la sombra de la infamia...

    La verdad es que llevó un tiempo enganchado a sitios de fotografías antiguas de Madrid. Me gustan mucho pero no puedo evitar, al igual que en mi visita al Archivo Rojo, en caer en una especie de desazón irritante. Debe ser el "efecto cuéntame".

    Muy bueno el post y los nuevos snaps.

    Saludos brother  

  2. # Anonymous Angel

    Eso de vallecano viejo no se si me termina de gustar... Lo mismo es que me he vuelto un desclasado.

    Por lo demás, a mi lo que más me desazona del Cuéntame son Ana Duato y su sobrina la del pueblo (sobre todo)... Como verás, viejuno, viejuno.

    Besos y cuidado con los maorís.  

Publicar un comentario en la entrada



Muack_ the Tumblr Muack_ the twitter

angel(at)muack.es








Muack Google




Creative Commons License


los contenidos de Muack estan acogidos a una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported