Rem Koolhaas según Guadalupe


Koolhaas Houselife es un documental realizado por Ila Bêka y Louise Lemoine, que muestra el trabajo cotidiano de Guadalupe Acedo, la mujer que trabaja como empleada de hogar en la Casa en Bordeaux, considerada una de las “masterpieces” de Rem Koolhaas / OMA.

La Casa en Bourdeaux, diseñada en 1998, es una de las últimas viviendas unifamiliares del arquitecto holandés. Se trata de un proyecto centrado en torno a la limitación física de su propietario, Jean François Lemoine, que solo puede moverse en silla de ruedas.

Koolhaas, en lugar de buscar la solución más sencilla y quizás convencional, una vivienda de una sola planta, proyectó una compleja vivienda de tres alturas, organizada en torno a una plataforma que se desplaza verticalmente. Este espacio constituye el corazón de la casa. Más que un simple ascensor, la plataforma es una habitación móvil, pensada como estudio de Monsieur Lemoine.

En su desplazamiento, la plataforma completa los distintos espacios en los que se integra, permitiendo a Lemoine trasladarse por las diferentes habitaciones de la casa sin moverse de su escritorio.

Koolhaas Houselife
es la primera película de la serie Living Arquitectures, formada por: Xmas Meier, Pomerol, Herzog & De Meuron y Gehry’s Vertigo. En todas ellas los autores plantean un acercamiento a la arquitectura contemporánea desde la cotidianeidad y las vivencias de quienes la habitan. Un enfoque muy alejado de las representaciones idealizadas tan típicas en la arquitectura actual.

Aquí podéis ver los trailers de la película... trailer 1 / trailer 2

Vía Diego Fullaondo en Soitu.es.

Etiquetas:


4 Comentarios a “Rem Koolhaas según Guadalupe”

  1. # Anonymous Perla del Turia

    ¡¡Qué maravilla, Muack!! Me parece una idea fantástica la de este documental. Esa imagen de Guadalupe Acedo elevándose hacia la posteridad sobre la plataforma móvil de una casa ultramoderna no tiene desperdicio. Una forma totalmente inspiradora de acercarnos a los grandes "popes" de la arquitectura actual. Mucho más interesante desde luego que cualquier elogio snob enfundado en sobriedad intelectual...  

  2. # Anonymous Muack

    Es que ya era hora de que le pasaran el mocho a la arquitectura contemporánea... A más de un arquitecto gafapasta le endosaba yo un bote de Pronto y una bayeta...

    No he podido comprobarlo, pero parece que doña Guadalupe gasta un maravilloso acento extremeño. ¡Pura vida!  

  3. # Anonymous Rubén

    Si, Guadalupe Acedo es extremeña, como un servidor. Y no seais malos con los arquitectos que esa casa es una maravilla. Criticar es fácil, pero es mejor aprender para poder hacerlo con algún criterio. Gracias

    Rubén de http://www.arquinoias.com  

  4. # Anonymous Muack

    Hola Rubén,

    No dudo que la Casa en Bourdeaux es una maravilla, pero lo siento, yo también soy un poco arquinoico...

    Por eso me molesta la suficiencia de los arquitectos que se consideran los únicos dotados de criterio para opinar acerca de algo que nos afecta a todos. No os confundáis, no estáis solos.

    Tomo buena nota de tu Arquinoias. Tiene muy buena pinta.

    Saludos.  

Publicar un comentario en la entrada



Muack_ the Tumblr Muack_ the twitter

angel(at)muack.es








Muack Google




Creative Commons License


los contenidos de Muack estan acogidos a una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported