
Hoy, incluso los más conservadores asumen que "los mercados son conversaciones". Poco a poco, las aburridas webs corporativas de hace diez años, han ido dejando paso a blogs corporativos algo menos aburridos, el buzz marketing se ha abierto camino frente al marketing masivo y la transparencia y la participación empiezan a imponerse a la opacidad.
El Cluetrain Manifiesto fue capaz de anticipar todo esto. Por primera vez, apuntó como en la evolución de la comunicación a través de Internet, el protagonismo no residiría tanto en las tecnologías, como en la voz de los usuarios.
De entre las 95 tesis del Cluetrain Manifiesto, mi favorita es: “Los hipervínculos socaban las jerarquías”. Resume la capacidad transformadora de la Red y como la cacareada Web 2.0 deja fuera de juego a quiénes tratan de imponer un discurso unilateral o basado en inefables principios de autoridad.
Muy pronto no quedará ninguna parcela de nuestra comunicación ajena a los esquemas del Cluetrain Manifiesto. Sus tesis están cada vez más presentes en la publicidad, los medios y la comunicación política. Muy pronto la opinión será colaborativa.
El Cluetrain Manifiesto puede descargarse gratuitamente integro y en español. Los caprichosos pueden comprarlo a un precio muy asequible aquí .
¡Felicidades Cluetrain!
Etiquetas: 2.0, cluetrain, comunicacion, conversacion, libros, marketing, publicidad
0 Comentarios
0 Comentarios a “Diez años de Cluetrain Manifesto”