Kara Walker: The Black Road




Kapuscinski analizaba en algunos de sus libros como los siglos de esclavitud han influido en la mentalidad africana. Hasta donde alcanza la memoria, generación tras generación, el África negra ha visto como los más capaces, aquellos que hubieran podido recolectar toda su riqueza, eran secuestrados y convertidos en mercancía.

Según Kapuscinski, a fuerza de humillación, los africanos han modelado un espíritu arrasado, que asume las desgracias con indolencia y acumula un odio antiguo y brutal. La crueldad con la que en África estallan los conflictos étnicos y sociales, seguramente tiene mucho que ver con ese odio acumulado a través de generaciones.

Esta mezcla de sentimientos es la materia de trabajo de Kara Walter, una artista afroamericana que durante este verano (en realidad hasta hoy mismo) ha presentado en el CAC Málaga, The Black Road, una instalación en la que mediante sus características siluetas recortadas y pegadas a la pared, traslada la vivencia de la explotación ligada al sexo y la violencia de quienes llegaron a América en las bodegas de los barcos negreros.

Según Fernándo Francés, director del CAC Málaga, “a simple vista las creaciones de Walker pueden parecer inocentes, pero nada más lejos de la realidad, ya que sus recortes narran historias brutales cargadas de ironía”.

... Historias de esclavitud que aún ocurren cada día.

Etiquetas: , , ,


0 Comentarios a “Kara Walker: The Black Road”

Publicar un comentario en la entrada



Muack_ the Tumblr Muack_ the twitter

angel(at)muack.es








Muack Google




Creative Commons License


los contenidos de Muack estan acogidos a una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported