domingo 29 de noviembre de 2009 a 18:35. 
-716943.jpg)
La semana pasada
The New York Times publicó un
artículo sobre
Counterinsurgency 101, el falso pueblo afghano construido por el ejercito norteamericano en el campo de entrenamiento de
Fort Polk, en Lousiana. En este curioso lugar, las tropas se entrenan patrullando por decorados construidos por escenógrafos profesionales y luchando contra actores disfrazados de insurgentes.

Al margen de los propios soldados, en cada programa de entrenamiento intervienen más de 2.000 personas. Guionistas, expertos en logística, pirotécnicos y actores, contratados entre los civiles desempleados de la zona y entre la comunidad de inmigrantes afganos, forman el staff de
Counterinsurgency 101. De hecho, muchos de los falsos afganos, son en realidad auténticos afganos.

Pese a lo curioso de sus instalaciones,
Counterinsurgency 101 no es el primer campo de entrenamiento de este tipo. Hace algún tiempo, los fotógrafos
Olivier Chanarin y Adam Broomber retrataron en un libro las tristes calles
Chicago, un falso pueblo palestino construido por las autoridades israelíes en el desierto del Néguev. También el ejército británico tienen su propio pueblo afgano, equipado con un interesante mercado local repleto de frutas de plástico y cuya construcción costó más de 14 millones de libras.
Etiquetas: Afganistan, Afghanistan, fake, inferno, Israel, US Army
Brutal, me parece lo más. De aquí unos años seguro que es una atracción turística. Como el otro día, unos amigos que se van a Cuba, me decían: "Igual vamos a Guantánamo pero no se verá nada". ¿Qué querían ver??
Ja,ja. Muy bueno lo de tus amigos... Ya sabes, si tardan en volver llama a la embajada...