Yes, weekend?


La noche del 4 de noviembre de 2008 miles de personas se lanzaron a la calle para celebrar la elección del primer presidente negro de la historia de Estados Unidos. Muchos de ellos lucían camisetas, chapas y gorras con la imagen que, casi un año antes, Obey había lanzado al mundo para apoyar la campaña del candidato Obama. HOPE, el retrato tricolor y vagamente vintage del flamante presidente, hacía tiempo que se había convertido en un icono repetido hasta la extenuación.
Desde el primer momento HOPE parecía destinado a convertirse en el emblema no oficial de la campaña de Obama. La imagen, de indudable impacto visual, había prendido con tanta fuerza, que a nadie le extrañó la proliferación de cientos de parodias más o menos divertidas del retrato original. El propio Sheppard Fairey recogió en su web una selección de más de 150 versiones que incluyen a personajes como Benedicto XVI, Sarah Palin, Luke Skywalker, Bowie, Winnie the Pooh o Groucho y Harpo Marx. En España, Zapatero y Chiquito de la Calzada también contaron con bonitos retratos estilo HOPE.
No tardaron demasiado en aparecer sitios como Obamicon.me y Obamify que permitían, sin más que hacer un par de clicks, convertir cualquier fotografía en un retrato “OBEY style”. En aquellos días, era frencuente encontrar en Facebook y Twitter perfiles de usuario con este tipo de imágenes. Sin embargo, poco a poco, la campaña electoral USA comenzó a quedar atrás y el chiste dejó de tener gracia...
Todo esto ocurrió hace meses. De hecho, nadie hablaría nuevamente de ello si no fuera porque Movistar ha decidido desempolvar el viejo HOPE para su campaña de verano 2009. Como los tenderos tramposos que tratan de colar mercancías caducadas entre los productos frescos, los creativos de Movistar intentan colarnos una campaña pasada de fecha, convirtiendo el “Yes Weekend”, uno de los chistes más sobados de Internet, en centro de su campaña.
No es la primera vez que la publicidad de Telefónica y Movistar encuentra en Internet inspiración para campañas más o menos cercanas al plagio. Sin embargo, nunca antes el resultado había sido tan ramplón. No obstante, es más que probable que donde no alcancen las ideas, alcance el dinero y que a fuerza de comprar páginas en prensa y spots en las televisiones, la campaña termine calando... A buen seguro, los medios, tan necesitados de publicidad bien pagada, lo agradeceran.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,





Muack_ the Tumblr Muack_ the twitter

angel(at)muack.es








Muack Google




Creative Commons License


los contenidos de Muack estan acogidos a una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported