
Aquellos tipos y sus novias me han venido a la cabeza de la mano de NO, Global Tour, la performance que Santiago Sierra ha llevado a ARCO después de recorrer medio mundo. Durante meses he seguido en la distancia el recorrido del NO de Sierra con el escepticismo de aquellos novios salidos. Como ellos, desconfío de los NO demasiado enfáticos, quizás porque intuyo que la verdadera negatividad no suele exhibirse, ni es fotogénica. Ante un verdadero NO, nunca hay lugar a dudas.
En ARCO, el enorme NO de Santiago Sierra, forma parte del mismo espectáculo que aspira a criticar. Es tan evidente que ni siquiera como contradicción resulta inquietante. Es un NO poco creíble a pesar de sus 3 m. de altura o precisamente por ellos. Es un triste NO pero SÍ, o quizás un SÍ pero NO, destinado únicamente a elevar la testorena de coleccionistas y curators.
Etiquetas: ARCO, ARCO 2010, arte, Helga de Alvear, inferno, NO, Santiago Sierra
0 Comentarios
Según Sartori, las consecuencias de este proceso resultan especialmente perversas en el campo de la política. A través del poder de la imagen se abre paso la vídeo-política, una estetización de la política, no muy distinta de la que caracterizó los totalitarismos de los años 30, aunque ahora camuflada bajo apariencia democrática.
En poco más de diez años, Internet ha revolucionado el horizonte mediático y hoy muchos de los argumentos de Sartori resultan simplistas e incluso algo tramposos. Sin embargo, su concepción de la vídeo-política, parece cada vez más certera. Y sin duda, la Italia de Berlusconi es su mejor ejemplo.
Videocracy, es un documental de Erik Gandini que analiza esta situación. En él se muestran las consecuencias de la acumulación de poder mediático en Italia durante los últimos treinta años y su reflejo en la vida política del país. La concentración del poder mediático y político por parte de Berlusconi, ha generado un sistema en el que el poder está indisolublemente ligado al entretenimiento. Un sistema en el que, más allá de las velinas y los concursos, la banalidad se ha convertido en un instrumento de control social.
Lo leí en Inicios, me puso en la pista el twitter de Perla.
Etiquetas: Berlusconi, Comunicación política, documental, Erik Gandini, inferno, libros, medios, videocracia
0 Comentarios

Se ha hablado mucho acerca de lo inoportuno de esta inauguración. Dubai atraviesa una gravísima crisis financiera que ha provocado una caída del precio de la vivienda de hasta el 40% en los últimos 6 meses. Sin embargo, esto no parece preocupar demasiado a los jeques del emirato ni a sus promotores inmobiliarios. Tanto unos como otros son muy conscientes de que la suya es una empresa que va más allá de las penalidades del presente. Burj Dubai es una promesa de futuro.
Como cualquier otra torre, Burj Dubai es ante todo una afirmación de poder. Un enorme reto a la gravedad y a la razón. Dotada de una evidente (... quizás demasiado evidente) dimensión simbólica, Burj Dubai sueña con alcanzar el cielo y convertirse en el símbolo de la Nueva Babilonia, un paraíso a medio camino entre Londres y Beijing. Un símbolo no muy distinto de aquella otra torre que hace muchos, muchos años, se erigió en la cuenca del Éufrates y que como Burj Dubai también soñaba con alcanzar el cielo.

Etiquetas: $$$, arquitectura, Burj Dubai, crisis, hiperconsumo, inferno
4 Comentarios



Vía Chopped Liver.
Etiquetas: fake, inferno, Israel, Mini Israel, simulacro, vacaciones
0 Comentarios
-716943.jpg)


Etiquetas: Afganistan, Afghanistan, fake, inferno, Israel, US Army
2 Comentarios
Contemporary Beauty Ideal se enmarca dentro de la política de Responsabilidad Social Corporativa de la agencia. Ogilvy realiza desde hace tiempo campañas "pro bono" para organizaciones como WWF, Cruz Roja o Greenpeace. Según señalan en su web, desde su punto de vista estas campañas son una contribución mucho más valiosa y eficaz que cualquier donación en efectivo. Hasta aquí todo resulta tan politicamente correcto como aburrido.
La cosa se vuelve mucho más amena cuando, revisando los trabajos que aparecen en su web, recuperamos campañas tan memorables como Fashion Show, realizada por Ogilvy & Mather Argentina para Sprite. En ella, un bizarro: "They're all hot from afar" ( "De lejos todas estan buenas") sirve de lema a una escena no demasiado sensible hacía los trastornos alimenticios, pero al menos, divertida y sincera.
Vía Advertolog.
Etiquetas: $$$, CSR, fake, inferno, marca, Ogilvy, publicidad, responsabilidad social corporativa, YouTube
3 Comentarios
Lo encontré en Contraindicaciones.
Etiquetas: inferno, memoria, propaganda
2 Comentarios
Working Girls es un impresionante set de Flickr, formado por más de 1000 fotografías tomadas por Douglas Clark. El propio autor habla así de su trabajo:
0 Comentarios



0 Comentarios
Vivimos en el capitalismo de ficción. Un sistema que frente al capitalismo clásico, obsesionado con la producción y al capitalismo de consumo, no aspira a la producción de bienes y mercancías sino a seducirnos a través de la producción de ficciones, la construcción de intangibles y la simulación.
Sin duda, en tan alta aspiración, pocos sectores muestran tanto entusiasmo como la industria publicitaria, especializada en convertir nuestros deseos en calderilla. La publicidad, nueva fábrica de sueños, se reinventa cada día a través de la producción indiscriminada de realidad. Bueno, o de algo parecido.
Desde ese punto de vista, pocas iniciativas resultan tan irreprochables como El Aprendiz, nuevo reality de la Sexta. Un programa en el que Lluis Bassat pastorea un puñado de corderos disfrazados con pieles de lobo, que prometen devorarse vivos a cambio de un puesto de trabajo. Suena sórdido y lo es... Yo, puesto a elegir ficciones, casi prefiero a Belén Esteban...
Etiquetas: $$$, Bassat, el aprendiz, fake, inferno, la Sexta, publicidad, reality, tv
6 Comentarios

Etiquetas: 9/11, fake, inferno, memoria, paranoia, teoria de la conspiracion, tonterias
4 Comentarios
Etiquetas: Enrique Dans, hiperconsumo, iconosfera, inferno, Minority Report, multimedia, publicidad, reconocimiento facial, vigilancia, YouTube
0 Comentarios

Entre los miles de fragmentos de plástico de colores, destacan unos pequeños puntos rojos, que cada poco emergen de la arena. Son tapones de Coca Cola, algunos con el logo árabe y otros con el tradicional logo occidental, que se distribuyen con regularidad a lo largo de kilómetros y kilómetros de costa. Agazapados, nos acechan como semillas de una extraña planta venenosa.
3 Comentarios

Llegó septiembre... y con él, el fatídico momento de volver a la realidad tras el espejismo de las vacaciones. En mi caso, además septiembre supone el momento de reincorporarme a "The Circle of No Life" tras un periodo de completa abstinencia digital.
Como cada verano, he tratado de pasar agosto sin más tecnología que una pequeña cámara digital. Alejado del teclado mis días han transcurrido placidamente, sin echarlo de menos en absoluto. En ocasiones me he cruzado con viajeros atados a su portátil que buscaban desesperadamente enchufes en los que recargar la batería y deambulaban como zombis buscando zonas wi-fi. Otros aprovechaban la menor ocasión para lucir su iPhone. Yo, como no, los miraba con suficiencia y un punto de desprecio.
Sin embargo, más allá del desdén, el brillo azulado que se reflejaba en sus rostros me producía una extraña fascinación. Tal vez incluso una pizca de envidia. A pesar mío, me reconocía en esos tristes yonquis digitales. En cuanto he vuelto a casa he corrido al portátil para contároslo.
Bienvenidos.
Etiquetas: 2.0, inferno, paradiso, tecnología, vacaciones
2 Comentarios
El nuevo anuncio de McCann Erickson para la operadora de telefonía israelí Cellcom es un buen ejemplo de como la publicidad puede contribuir a trivializar la realidad.
El anuncio muestra a un grupo de soldados israelíes jugando alegremente con un balón caído desde el lado palestino del muro de Gaza. Durante el juego el balón pasa de un lado a otro del muro con inusitada facilidad, justo lo contrario de lo que les ocurre a los palestinos que viven en la zona.
Bajo su apariencia divertida, el anuncio ofrece una visión falseada de la realidad y lo que es más grave, transmite una idea de nomalidad respecto a la guerra y a la segregación de los palestinos, que por supuesto, son completamente invisibles a lo largo del spot.
El anuncio ha provocado un importante rechazo incluso entre sectores de la población israelí. De hecho, ya existe un grupo de Facebook que pide su retirada.
Etiquetas: cellcom, Gaza, inferno, Israel, propaganda, publicidad, viral, YouTube
2 Comentarios

Nada más encontrarlos, los soldados norteamericanos se fotografiaron orgullosos con su botín de guerra y como no, colgaron las fotos en Internet. Inmediatamente aquellas imágenes alimentaron la leyenda de unas armas extrañas y terribles que se convirtieron en objetos de culto y en emblema del mal absoluto.

Como no podía ser de otro modo, a partir de ese momento comenzaron a proliferar los Golden AK 47. En realidad, proliferaron todo tipo de armas chapadas en oro, ya que narcos y gánsters sibaritas encontraron en ellas el objeto supremo de ostentación… Aquellas armas doradas hacían juego con sus relojes y lo que era aun más importante, jamás podrían confundirse con los fusiles oxidados y llenos de remiendos que cuelgan del hombro de los parias de la Tierra...

Etiquetas: $$$, AK 47, gold, golden kalashnikov, Gucci, hiperconsumo, inferno, Justin Melnick, Louis Vuitton, Marc Jacobs
4 Comentarios

A pesar de todo, la web norcoreana tiene detalles que la hacen especial. Por ejemplo, en ella se pueden descargar e- books con las reflexiones de Kim Il Sung y su hijo Kim Jong Il o bonitos vídeos y canciones patrióticas. Pero sin duda, el plato fuerte de esta web se esconde tras la pestaña Shop. En ella además de posters, CD’s y DVD’s se venden camisetas, sudaderas, gorras de béisbol o imanes para la nevera decorados con los hitos de la propaganda norcoreana… Auténtico Realismo socialista “sportwear”… No me atrevo a comprobar si el merchandising revolucionario puede pagarse con PayPal, pero apostaría a que sí.
Imagino que en estos momentos, en algun despacho de Pyongyang, funcionarios norcoreanos debaten la conveniencia de explorar los encantos de Twitter y Youtube...
Etiquetas: Comunicación política, inferno, interfaces, propaganda, rrraro rrraro rrraro..., videocracia, web
0 Comentarios

Pequeña guia para votantes europeos. Vía savingoldlitter
Etiquetas: Comunicación política, Europa, inferno, memoria, propaganda, tumblr
0 Comentarios
Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb...
martes 2 de junio de 2009 a 19:49.

Gracias a Felipe descubro la colección del Kurchatov Institute de Kazajstán. Se trata de un montón de trastos viejos que parecen salidos del laboratorio del Dr. Frankenstein y que fueron utilizados desde los 40 hasta finales de los años 70 en el Semipalatinsk Test Site, el principal centro de desarrollo de armas nucleares de la URSS.
El STS, conocido también como Semipalatinsk Polygon, fue construido por los trabajadores del gulag en mitad de la nada. Entre 1949 y el cese de las pruebas atómicas en 1989, en este complejo se llevaron a cabo 456 explosiones nucleares, entre pruebas subterráneas y atmosféricas. Todavía hoy se continua estudiando la prevalencia de las enfermedades producidas por la radiación en la población de la zona.
Con su aspecto triste, estos cacharos repletos de botoncitos evocan un tiempo extraño y a pesar de todo, no tan lejano. Sus lucecitas de colores nos trasladan hasta el mismo corazón del miedo.
Lo cuentan en Tecnología Obsoleta, un blog hipnótico...
Etiquetas: Flickr, inferno, memoria, rrraro rrraro rrraro...
0 Comentarios

Por fin, ¡lo habéis logrado! Ya me tenéis, a mí, a la persona convertida en monstruo para, de esta manera, justificar vuestra supuesta rectitud moral. Sí, en efecto, me tenéis, y también ya lo tenéis: la aberración de la naturaleza capturada y castigada,el símbolo de que el sistema funciona y que la vieja división entre buenos y malos todavía pervive y funciona.
Me juzgáis y llamáis monstruo, pero yo soy parte de vosotros. Hasta hace bienpoco yo era un tipo simpático, un trabajador ejemplar, un gran amigo, un buen padrey marido. Hacía todo aquello que define a un buen ciudadano: trabajaba, consumía,votaba, de vez en cuando viajaba y, sobre todo, disfrutaba tranquilamente de la vida sin preocuparme más que por mis pequeñas ocupaciones diarias y sin meterme en lo que no me llamaban. Igual que vosotros. Era un buen ciudadano y como tal me respetabais, pero al quitarme la máscara de la normalidad apareció el rostro de la barbarie, ésa que jamás queréis ver pero que todavía sigue ahí, en vuestras casas, en vuestros supermercados, en vuestras oficinas, en vuestra sociedad.
Era un buen ciudadano, pero también un cabrón, un sádico, un violador, unasesino. Un ángel y un demonio. Ahora os doy miedo y asco. Me odiáis. Soy vuestro pecado y vuestra coartada, el incómodo rostro de la depravación que debe ser encerrado o asesinado legalmente para que el mal se aleje de vuestras vidas. Soy la deshumanización de lo humano, el error mayúsculo, un accidente anti-natura frente a vuestra cacareada normalidad y decencia. Soy la perversión que surge donde no alcanza a mirar la ley que vela vuestro sueño. Soy la letra pequeña del contrato que habéis firmado con la-sociedad-más-civilizada-del-mundo.
Me odiáis porque represento todo aquello que calláis en vuestra vida diaria, todoaquello que hacéis como si no existiese: la arbitrariedad del poder, la humillación,la soledad forzada, la incomunicación, la explotación, el dolor, la tortura, elencarcelamiento, la brutalidad, el asesinato, la muerte. Hacia el exterior era un modelo de honestidad, pero allí donde no había testigos me convertía en una bestia implacable e insensible. ¿Qué sentido tenía para mí la piedad si se trataba de satisfacer mi placer? ¡Juzgadme! También os juzgaréis vosotros mismos. Soy vuestro reflejo deformado. Soy Eichmann y vosotros sois mis hijos. Soy el crimen necesario para que vuestra rutina no se altere. Soy la violencia sancionada por este mundo.
Soy lo que no queréis ver: soy el fósforo blanco cayendo en Gaza, soy la dominación de una elite económica y burocrática, soy la represión y medicalización de la vida, soy la humillación y violación diarias, soy el avance irrefrenable de lo que llamáis progreso.Vuestra única salida a este atolladero es analizarme, psiquiatrizarme, designarme,clasificarme, explicarme como desviación y, finalmente, ocultarme. Borrar mi humanidad desfigurándome. Rociarme de ácido. Encerrarme y apagarme. Transformarme en un personaje de telefilm. Exorcizarme. Amputarme cualquier rasgo humano con el que poder identificaros, hasta que ya no sea uno de los vuestros. Hasta que podáis volver a vuestra rutina y olvidaros de mí. Nunca llegaréis a comprender mi existencia o quizás es que no queréis hacerlo.
Y todo para que continúe la ridícula farsa que sostiene el mundo, aquella que define lo normal de su contrario, que se protege de mí pero no de sí misma. Ya me tenéis.
Sí, ya lo tenéis. Fui, y todavía soy, uno de los vuestros.
Colectivo de Trabajadores Culturales La Felguera,marzo 2009.
Me lo contó Helena en Estética e Imagen.
Etiquetas: Colectivo La Felguera, estetica e imagen, inferno
0 Comentarios


Etiquetas: arte, Cindy Sherman, foto, inferno
2 Comentarios

Al acceder a su interior, una empinada escalera de madera nos conduce hasta una puerta entreabierta completamente embadurnada de pintura. Tras ella, nos aguarda una habitación sumida en el desorden absoluto. Cientos de pinceles y tubos de pintura pisoteados, recortes de periódicos, fotografías arrugadas, latas, botellas vacías de vino, champán y trementina, sprays, ropa hecha jirones, un sinnúmero de rodillos esponjas y toda clase de basura, se amontonan en esta habitación imposible.



Etiquetas: arte, fake, Francis Bacon, inferno, paradiso, pintura
4 Comentarios

Como siempre, tras las bombas llega la propaganda. El pasado día 2, justo antes de comenzar la invasión terrestre, el ejercito israelí lanzó sobre la franja de Gaza miles de octavillas con un escueto mensaje escrito en árabe, seguido de un número de teléfono y una dirección de correo electrónico: "Quienes lanzan cohetes constituyen un peligro para usted y sus familiares".
Pero la propaganda israelí no se limita al lanzamiento de octavillas. De hecho, paralelamente a los primeros bombardeos, las IDF (Israel Defensa Forces) han iniciado una intensa campaña propagandística en la Red. "La blogosfera y los nuevos medios sociales son otra zona de guerra, tenemos que ser relevantes en él" declaró la semana pasada Avital Leibovich, portavoz de IDF para la prensa internacional.
Con este objetivo, el ejército israelí ha creado su propio canal enYouTube, en el que se muestran vídeos de bombardeos de precisión de la aviación israelí sobre Gaza e imágenes captadas por sus satélites espía. De este modo Israel trata de justificar ante la opinión pública los bombardeos, al mismo tiempo que ofrece al mundo imágenes de una operación en la que se ha prohibido la presencia de periodistas.
Sin embargo, algunos de estos vídeos están planteando problemas al ejército israelí. De hecho, se ha demostrado que algunos de ellos corresponden a errores tan graves como destruir un camión cargado de bombonas de oxígeno pensando que se trata de misiles. Otros han sido retirados de Youtube por considerarse inapropiados.
También Twitter está siendo empleado como instrumento de propaganda. El Consulado de Israel en New York , informa permanentemente a través de Twitter de la evolución de los ataques. Hasta el momento han publicado más de 132 mensajes. En este momento, el último dice:
- RT@proudisrael#gaza Channel 10 IL news: Palestinians are handing more intelligence information to the IDF while Hamas is shooting
Lo leí en Global Dashboard.
Etiquetas: 2.0, inferno, microblogging, propaganda, twitter, videocracia, YouTube
0 Comentarios

Los usuarios que lo deseen pueden participar en este proyecto enviando sus propias descripciones. Tan solo es necesario que en sus descripciones empleen "only proper anatomical language (male, female, penis, vagina, breasts, etc.)"
Vía Adlab.
Etiquetas: inferno
0 Comentarios

Etiquetas: inferno, regalos navideños
5 Comentarios

El pasado 31 de octubre, Christies organizó en Londres la subasta “Resurrection: Avant-Garde Fashion”, en la que junto a piezas emblemáticas de Yves Saint Laurent, Courrèges o Balenciaga se subastó un lote de prendas diseñadas por Malcom McLaren y Vivienne Westwood para Sex and Seditionaries, la marca de ropa punk que la pareja comercializó a mediados de los 70.
Sex and Seditionaries era un pequeño local situado en el 430 de King's Road. Nació a partir de una modesta tienda de ropa Teddy Boy, que montó Malcom McLaren en 1971. Allí, una jovencísima Vivienne Westwood le ayudaba remendando ropa de los 50. Poco a poco McLaren y Westwood comenzaron a mezclar la estética rocker con prendas de cuero y látex del más puro estilo S&M . De repente, todo se llenó de cremalleras, imperdibles y cadenas. También comenzaron a aparecer las primeras camisetas con motivos pornográficos y lemas vagamente revolucionarios. En 1974 el pequeño negocio pasó a llamarse SEX.
No obstante, SEX, más tarde reconvertido en Seditionaries, continuaba siendo un espacio bastante precario en el que se amontonaban las camisetas que la pareja estampaba en el suelo de la cocina de su apartamento. Fieles a la ética Do it Yourself, ellos mismos intervenian viejas camisetas usadas que compraban en mercadillos. Sex and Seditionaries no era tanto una marca como una antimarca. Un conjunto bastante caótico de prendas creadas (más bien destruidas) artesanalmente.

Como era de esperar, su producción fue bastante escasa. Esto, unido al hecho de que los clientes de Sex and Seditionaries solían gastar su ropa hasta que quedaba reducida a jirones (en realidad, ya estaba hecha jirones cuando la compraban) ha hecho que sea muy difícil encontrar prendas originales de esta época. Las pocas que aún se conservan se han convertido en auténticas reliquias que son perseguidas por coleccionistas de todo el mundo.
Como consecuencia se ha producido una auténtica avalancha de falsificaciones, que se evidenció en el verano de 2008. Entonces, muchos de los coleccionistas de Sex and Seditionaries, descubrieron que las prendas por la que habían pagado auténticas fortunas eran en realidad falsificaciones creadas por Simon Easton, un antiguo colaborador de McLaren.
Las alarmas saltaron cuando el propio Malcom McLaren, declaró que un lote de prendas de la marca por el que Damien Hirst había pagado más de 100.000 euros eran en realidad falsificaciones. McLaren dijo:

Imagino que en la subasta de Christies, más de uno debía andar con la mosca detras de la oreja. De hecho, para eliminar cualquier duda, todas las piezas subastadas estaban minuciosamente catalogadas y contaban con una completa descripción técnica y referencias bibliográficas.
En el lote además de varias camisetas decoradas con las clásicas esvásticas, fueron subastados zapatos y complementos tan inquietantes como una máscara sado-masoquista de cuero plateado, réplica de la utilizada en los 70 por Peter Cook , el violador de Cambridge. Alguien pagó por ella $ 2075. Todas las piezas subastadas fueron vendidas por un precio total de algo más de $500.000.
Etiquetas: $$$, camisetas, caricatura, contracultura, iconoclasia, iconoclastas, inferno, Malcom McLaren, moda, punk, Vivienne Westwood
0 Comentarios

Hace ya algún tiempo que T-Mobile decidió registrar en la OAMI (Office for Harmonization in the Internacional Market. Trade marks and designs) el color magenta. En concreto, la teleoperadora alemana registró este color para Holanda, impidiendo que ninguna otra compañía holandesa pueda usarlo en su imagen corporativa o en sus campañas publicitarias.
Como consecuencia de esto, T-Mobile ha emprendido acciones legales contra compañías como Slam FM, Compello y 100% NL por utilizar el magenta. En otros casos, como el del blog Engadget Mobile, ha presionado para que eliminen el magenta de su logotipo (sin demasiado éxito por cierto)
Por absurdo que parezca, el caso de T-Mobile no es único. De hecho, mientras que la teleoperadora tiene registrado a través de Deutsche Telecom el magenta CTM 000212753, Red Bull ha registrado para sus envases el magenta CTM 002534774. Desconozco si esto ha provocado algún tipo de escalada judicial en la Guerra del Magenta.
Como respuesta a todo este sinsentido, un grupo de diseñadores y creativos holandeses han creado FreeMagenta, un animado blog gestionado por la agencia Lava, desde el que reclaman la liberación de este bonito color… En él nos invitan a disfrutar del magenta, mucho más estimulante si cabe desde que su uso está prohibido.
lo leí en Brandlife...
6 Comentarios
Nada como una película de miedo para celebrar el Día de Difuntos. Esta es la más horrible que he encontrado. Llega desde The PG Horror Shorts Contest.
Etiquetas: caricatura, Comunicación política, Elecciones USA 2008, inferno, Obama, Sarah Palin, videocracia, viral
0 Comentarios
Hustler, la compañía del polémico Larry Flint, ha finalizado el rodaje de Who’s Nailin’ Paylin?, una peli porno que promete calentar aun más el final de campaña de las elecciones presidenciales USA. (… Lo siento. No he podido evitar hacer el chiste malo…)
Como no podía ser de otro modo, el argumento (¿?) es bastante absurdo. El film narra lo que ocurre cuando dos fornidos tanquistas rusos que se han quedado si gasolina, llaman buscando ayuda a la puerta de Mrs. Paylin. También muestra el momento en el que un profesor explica a una joven Payling, 100% creacionista, la teoría del Big Bang. Parece que también incluye escenas lésbicas entre Payling y una dobles, no demasiado parecidas, de Hillary Clinton y Condoleeza Rice.
La protagonista, Lisa Ann, es una de las actrices porno más importante de la escena MILF. Parece que accedió al papel a través de un anuncio de prensa en el que se buscaban dobles de Sarah Palin.El primer episodio ya está disponible en Internet.
Etiquetas: bizarro, Comunicación política, Elecciones USA 2008, fake, inferno, Sarah Palin, videocracia
2 Comentarios

They Rule (2001-2003) es una aplicación que puede ayudarnos a conocer a los chicos de las limousinas negras. Creada por Josh On, muestra a través de una sencilla interfaz las conexiones entre políticos, industriales y directivos de las principales empresas estadounidenses. Para ello se vale de mapas y directorios interrelacionados que los usuarios podemos modificar y ampliar según nuestras propias informaciones.

Vía Tucamon.
Etiquetas: $$$, 2.0, arte, inferno, interactivos, interfaces
2 Comentarios

La Escuela Superior de Arte y Arquitectura de la UEM inauguró la semana pasada su nuevo curso académico con una visita al Residencial Francisco Hernando, el espanto urbanístico construido en Seseña por el constructor Paco El Pocero.
Según Ciro Márquez, profesor de Arquitectura de la UEM y miembro del colectivo Mmmm, el objetivo de esta acción es “que lo alumnos reciban un baño de realidad y conozcan, de primera mano, la materia con la que van a trabajar”. Juan Carlos García-Perrote, decano de la Escuela Superior de Arte y Arquitectura de la UEM, confirmó esta impresión en una clase inaugural pronunciada en plena calle: "La lección es que nada es gratuito y que al final las cosas tienen consecuendas que afectan a personas".
Residencial Francisco Hernando es un despropósito urbanistico, que refleja a la perfección las consecuencias de la política de “toma el dinero y corre” que ha caracterizado la burbuja inmobiliaria española de los últimos años y que ahora comienza a pasar factura.
En pleno boom inmobiliario, con el precio de las viviendas disparado, Paco El Pocero anunciaba sus viviendas con el eslogan: «La vivienda que sí puedes comprar». Su proyecto, con una inversión de más de 6.000 millones de euros, pretendía construir 13.500 viviendas, un estadio, un parque y un lago artificial con embarcadero en medio de un secarral carente de recursos hídricos propios.

A día de hoy, solo 5000 de las 13500 viviendas programadas tienen licencia. El megaproyecto tiene una aspecto fantasmal y carece de servicios básicos. Cientos de carteles de "Se Vende" y "Se Alquila" cuelgan de las ventanas de las viviendas vacías.
Etiquetas: arquitectura, inferno, universidad; UEM
2 Comentarios
Con este bonito vídeo, Diesel ha presentado hoy en todo el mundo Diesel SFW XXX, un evento que se celebrará el próximo 11 de octubre en 17 ciudades, desde Tokio a Sao Paulo, pasando como no, por Barna. En total, se desarrollará en 8 usos horarios diferentes.
La campaña ha sido creada por The Viral Factory. El vídeo lo ha dirigido Keith Schofield y ha sido producido por SFW Porn.
Etiquetas: Diesel, iconoclastas, inferno, marca, publicidad, The Viral Factory, viral
4 Comentarios
The Get Out Clause son un grupo novel inglés que querían filmar un vídeoclip para promocionar su primer sencillo, Paper. Sin presupuesto para contratar a productoras o equipos de filmación, decidieron emplear un recurso disponible y a mano: las cientos de cámaras de seguridad que llenan las calles de Manchester, su ciudad natal. Gracias a la Ley de Libertad de Información inglesa, que reconoce a cualquier ciudadano el derecho a obtener las grabaciones de estas cámaras si puede demostrar que aparece en la filmación, la banda se situó frente a ochenta cámaras distintas repartidas por toda la localidad, mientras interpretaban el tema.
Alrededor de 20 de las compañías propietarias de las cámaras cumplieron con su obligación legal y les entregaron el metraje que acabó dando forma al clip.
La historia de Get Out Clause es cierta sólo en parte -no todas las imágenes que aparecen en el vídeo proceden de cámaras de vigilancia, y algunas son simulaciones-, pero ha servido para recordar al público que aunque ya no les prestemos atención, esas cámaras están ahí.
En Gran Bretaña, el país orwelliano por excelencia, son ya más de trece millones, y en ciudades "hablan" a los ciudadanos, amonestándoles en directo si los controladores algunas contemplan a través de sus monitores algún acto no permitido.
En el siglo XXI una cámara está dejando de ser sólo una herramienta para contar historias y cada vez más es un instrumento de control.
Probablemente sin saberlo, The Get Out Clause estaban realizando un ejercicio de "cine de circuito cerrado", un movimiento que reúne a cineastas independientes y a artistas que, para de denunciar la creciente omnipresencia de las cámaras de vigilancia, las rescatan para volver a darles su uso original.
...Sigue leyendo aquí.
Publicado por José Luís de Vicente en Think Tank. .
Etiquetas: iconosfera, inferno, vigilancia
0 Comentarios

El Archivo Rojo es un enorme fondo fotográfico creado por la Junta de Defensa de Madrid durante la Guerra Civil Española, con la intención de documentar las consecuencias del asedio a la ciudad. En él, a través de más de 6000 imágenes, se muestran los efectos de la guerra en los edificios y en la vida cotidiana de Madrid y otras ciudades.

Perfectamente ordenado por categorías temáticas y autores, en el Archivo pueden encontrarse imágenes de fiestas populares, colegios y hospitales, carteles y emblemas, prisioneros y por supuesto también de muertos y heridos.
En la mayoría de los casos, las imágenes están clasificadas mediante fichas, que también pueden consultarse en la web, en la que además de otros detalles se recoge la autoría de la foto. En la elaboración del Archivo Rojo participaron: Aguayo, Manuel Albero y Francisco Segovia, Alfonso, Antifafot, Atienza, Baldomero y Baldomero hijo, Brandt, Espiga, Fotolabr, Hermann, Kodak, Lázaro, Lladó, Llomar, Luis, Martí, Mart, los hermanos Mayo, M.P., Prast, Tello, Torre, Vidal y Videa.


Etiquetas: foto, inferno, memoria, propaganda
2 Comentarios

Durante apenas una semana, entre el 23 y el 29 de Abril de 1945, con el ejercito soviético a las puertas de Berlín, el Ministerio de Propaganda de Goebbels publicó un pequeño diario de 4 páginas destinado a mantener la moral de la tropa.
Nació entonces el fugaz Der Panzerbär, obviamente gratuito y no demasiado eficaz, ya que según cuenta Media History el último ejemplar se distribuyó el 29 de Abril. Hitler se suicidó en su búnker el día 30 y Goebbels lo hizo al día siguiente.
Me enteré gracias al más que recomendable Cuatro Tipos.
Etiquetas: inferno, medios, memoria, propaganda
0 Comentarios

La escultura es obra de Marc Quinn, uno de los “Young British Artist” que se dieron a conocer a finales de los 90 en “Sensation”. Anteriormente, Quinn ya había dedicado a Kate Moss trabajos como 'Sphinx', una serie de retratos en bronce de la modelo en diferentes posturas de yoga. En Muack hablamos de ello .
Vía The Independent .
Etiquetas: arte, exposiciones, iconoclasia, iconoclastas, inferno
2 Comentarios

Kapuscinski analizaba en algunos de sus libros como los siglos de esclavitud han influido en la mentalidad africana. Hasta donde alcanza la memoria, generación tras generación, el África negra ha visto como los más capaces, aquellos que hubieran podido recolectar toda su riqueza, eran secuestrados y convertidos en mercancía.
Según Kapuscinski, a fuerza de humillación, los africanos han modelado un espíritu arrasado, que asume las desgracias con indolencia y acumula un odio antiguo y brutal. La crueldad con la que en África estallan los conflictos étnicos y sociales, seguramente tiene mucho que ver con ese odio acumulado a través de generaciones.
Esta mezcla de sentimientos es la materia de trabajo de Kara Walter, una artista afroamericana que durante este verano (en realidad hasta hoy mismo) ha presentado en el CAC Málaga, The Black Road, una instalación en la que mediante sus características siluetas recortadas y pegadas a la pared, traslada la vivencia de la explotación ligada al sexo y la violencia de quienes llegaron a América en las bodegas de los barcos negreros.
Según Fernándo Francés, director del CAC Málaga, “a simple vista las creaciones de Walker pueden parecer inocentes, pero nada más lejos de la realidad, ya que sus recortes narran historias brutales cargadas de ironía”.
... Historias de esclavitud que aún ocurren cada día.

Etiquetas: arte, exposiciones, inferno, memoria
0 Comentarios